Bienvenido

Este blog está abierto a todo aquel que desee aprender sobre la historia del arte occidental y peruana en particular, si bien ha sido creado específicamente como guía para los alumnos y alumnas de Historia del Arte del Colegio María de las Mercedes de Miraflores, Lima (Perú) del curso 2015.

En la columna de la derecha se incluye un calendario de tareas y criterios de evaluación para 4° de Secundaria y otro calendario de tareas y criterios de evaluación para 5° de Secundaria, así como una recopilación de las tareas de clase de 4° y una recopilación de las tareas de clase de 5°, de modo que los alumnos y alumnas las tengan presentes durante todo el curso y sus padres puedan hacerles seguimiento.

Asimismo, en la columna de la derecha también se ha incluido material de estudio y consulta organizado por temas, más otros recursos didácticos como diccionarios especializados (sumamente útiles y necesarios), guías de análisis de obras de arte, una guía de citado, bibliografía accesible, sitios Webs de referencia, enlaces a los principales museos internacionales y del Perú con contenidos y visitas virtuales, entre otros recursos.

Este blog será progresivamente completado conforme avance el curso. Disculpe por las partes faltantes, así como por la ausencia de comas en la columna de la derecha, lo cual ha sido necesario debido al modo en el que se ordenan las entradas en Blogger.

Para cualquier consulta o sugerencia puede dirigirse a arteconpedro@gmail.com; los miembros del Colegio María de las Mercedes, padres y alumnos, háganlo a través de los canales oficiales, Intranet o el correo institucional, por favor.

Att.,

Pedro J. Carrillo Luque
Profesor de Historia del Arte

Introducción: ¿Por qué estudiamos el arte?


Estas son algunas razones:
- El arte aumenta nuestro nivel cultura. Esto nos da tema de conversación con otras personas y ayuda a relacionarnos y mejora nuestra posición ante la prueba de acceso a la universidad. Todo esto puede parecer importante, pero resulta vano y superficial frente a los demás beneficios que aporta el estudio de la historia del arte.
- Ayuda a identificar y comprender nuestros propios sentimientos y por ende a entendernos a nosotros mismos.
- Ayuda a empatizar con los sentimientos y situaciones del otro. Comprendemos mejor a los demás.
- Ayuda a racionalizar y verbalizar nuestras percepciones y sentimientos. Aumenta nuestra capacidad de racionalización y comunicación.
- Aumenta la interrelación entre ambos hemisferios de nuestro cerebro, el emocional y holístico con el racional y lineal. Con ello, nos convertimos en personas más completas y con mayores capacidades.
- Aprendemos a diferenciar el mundo de lo aparente y la precepción del mundo de lo real.
- Desarrollamos nuestro sentido crítico.
- Conocemos mejor como funciona la sociedad a través de sus creaciones y evolución a lo largo de la historia.
- Conocemos mejor el mundo que nos rodea gracias a conocer cómo ha llegado hasta aquí.
- Valoramos nuestro patrimonio y con este nuestra sociedad.
- Desarrollamos la capacidad e interconectar ideas y conceptos simples y complejos.
- Alcanzamos una comprensión más completa de la realidad al afrontar los problemas desde múltiples puntos de vista.
- Elevamos nuestro intelecto a través de la comprensión de fenómenos complejos como las creaciones artísticas.
- Elevamos nuestro espíritu a través de la contemplación y comprensión del arte y con ello mejoramos como personas.